miércoles, 18 de agosto de 2010

Huerta Niño en Caminos y Sabores 2010

Como cada año, del 8 al 11 de julio de 2010, se lleva a cabo en La Rural la exposición Caminos y Sabores. Se trata de un encuentro que permite por unos días explorar las producciones artesanales de diversas provincias y regiones de nuestro país. Integrando alimentos, turismo y artesanías, la exposición se configura como "una cita con las raíces de nuestra identidad".

Un año más, la Fundación Huerta Niño estuvo presente allí y estas son las imágenes que tomamos del evento.

Las compartimos, a continuación, con todos ustedes.


domingo, 4 de julio de 2010

Presentación de Fundación Huerta Niño en PechaKucha Night


El martes 29 de junio, alrededor de las 9 de la noche comenzó en el Centro Cultural Konex, un nuevo volumen de PechaKucha Night.

La Fundación Huerta Niño, representada por su coordinador general Juan Lapetini, subió al escenario en segundo lugar, después de la presentación del músico Ezequiel Borra.

En 20 imágenes de 20 segundos cada una, Juan Lapetini contó la historia de Soledad, una niña que conoció en uno de los viajes por el Interior de nuestro país.

Haciendo un paralelismo con la experiencia que tenemos cuando vamos por primera vez al cine 3D y nos parece que la realidad nos sorprende y toma caminos diferentes de los que conocemos, Juan condujo su participación. La idea de que la historia de Soledad no forma parte de una realidad lejana o de otra dimensión sino que está presente y que debemos prestar atención a ella.

Contó el objetivo de la Fundación: "Buscamos que haya menos desnutrición y malnutrición y poder dar capacidades a través del compañerismo y el trabajo".
En lo que llamó "un viaje a la inclusión", hizo hincapié en que Soledad es el reflejo de muchos otros chicos que están en condiciones parecidas y que necesitan de la ayuda de todos. Una ayuda que requiere acompañarlos dejando capacidades sentadas en ellos.

"Quiero que sepan que ella existe", subrayó Juan, mientras las imágenes de la niña iban pasando. La sala escuchaba atenta.

"Dejemos los anteojos de la realidad virtual", concluyó y tiró los anteojos al suelo. Esto es lo que se propone Fundación Huerta Niño cada día. Y esa noche, en PechaKucha Night, el mensaje fue transmitido.



miércoles, 23 de junio de 2010

Fundación Huerta Niño en PechaKucha Night

En la edición nº17 de la PechaKucha Night, un encuentro donde se presentan ideas creativas, la Fundación Huerta Niño dará el presente. La consigna del evento es presentar la idea en un lapso de 20 imágenes de 20 segundos cada una. Esa misma noche habrá diversas presentaciones de música, editoriales, psicoanálisis, entre otros.
Será el martes 29/06 a las 20 hs en el Centro Cultural Konex (Sarmiento 3131, en el Abasto) ¡Los esperamos y, para aquellos que no puedan ir, les contaremos luego cómo fue!

domingo, 13 de junio de 2010

La Fundación une lazos y llega a España

Estamos contentos de contarles que nuestro trabajo en conjunto con la asociación Compromesos amb el món, de Catalunya, España, está comenzando a dar sus primeros frutos.

A 12.000 kilómetros de Buenos Aires, mientras aquí se celebraban los 200 años de la patria, en Barcelona se llevaba a cabo el Asado del Bicentenario. Asistieron a este evento unas 800 personas, quienes gracias a la colaboración de la gente de Compromesos pudieron conocer e informarse sobre la Fundación Huerta Niño.

Muchos de los asistentes dejaron sus datos para enterarse de las novedades y estar al tanto de las acciones que se realizan. También se planearon próximos encuentros para charlar más a fondo con la gente.

Pronto, subiremos las fotos de este día. Agradecemos a Joan Daví y a todo el grupo de Compromesos amb el món por hacer posible este encuentro.

Testimonios en el Festival de Alimentación Responsable

Seguimos mostrándoles imágenes y momentos del Festival de Alimentación Responsable que se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Buenos Aires.

Hoy, el testimonio de una abuela y su nieta, quienes llegaron al taller de fabricación de "bombas" de semillas dado por Articultores. Qué fue lo que las llevó a sumarse a esta actividad, entre otras cosas, fue lo que nos comentaron y compartimos con ustedes.


lunes, 7 de junio de 2010

Martiniano Molina en El Día de la Tierra

Como ya les contamos y mostramos anteriormente, la Fundación formó parte del Día de la Tierra Buenos Aires. Junto a nosotros, el chef Martiniano Molina se sumó para dar una charla sobre las acciones que está llevando a cabo la Fundación, en una de las carpas habilitadas para conferencias.

Además de agradecerle a él, queremos también hacer lo propio con Diego Kancepolski del sitio www.inconciente.com, quien gentilmente nos envió un video que tomaron del encuentro de ese día.


Lo compartimos con ustedes.